jueves, 1 de diciembre de 2011

ECO-INSTITUTO

           Estoy segura que a todos os gusta vivir en un ambiente cálido, limpio, estético y atractivo. Fijaos cómo están de cuidadas vuestras casas, qué limpieza, qué orden, cuánto bienestar nos proporcionan.
            Nuestro Instituto es nuestra casa durante toda la mañana, ha sido la casa de dos generaciones anteriores y será la casa de las generaciones futuras. Aquí se han formado y se formarán los profesionales más competentes de la zona, los políticos más eficaces…
           El Instituto es como nuestro hogar, es nuestra referencia. Fijaos como, incluso alumnos que han abandonado los estudios vienen…a veces, el Instituto es la única referencia de los jóvenes.
¿Cómo definiríamos a nuestro Instituto?
1.       Un conjunto de edificios con jardines y separados por pasarelas (con un anexo que es el módulo IV).
2.       Una comunidad educativa, entendida como un grupo de personas que participan en el proceso educativo, como enseñantes o como alumnos y alumnas, o bien, como personal laboral.
3.       Una “sucursal”  administrativa que imparte enseñanzas y certificados oficiales de las mismas.
4.       Un ente encargado de la educación de las nuevas generaciones.
5.       Una sinergia de energías, confluyendo todas hacia una mejora de nuestras personas, de nuestras familias y, en definitiva, de nuestra sociedad.
        Pues bien, ¿creéis vosotros que merece la pena “cuidarlo y mantenerlo en buena salud”?
Sin duda alguna, vuestra respuesta es – Sí, sí creemos.
      Y ¿qué os parece la idea de trabajar por un ECO-INSTITUTO? Ciertamente no es nuevo el concepto, puesto que en ello se viene trabajando desde hace bastante tiempo, pero sí es nuevo el hecho de plantearlo aquí, a todos vosotros como un objetivo. No me cabe la menor duda que procurar cuidarlo y conservarlo y dotarlo de elementos ornamentales que lo hagan más cálido, nos redundará en nuestro bienestar personal, escolar y profesional, mejorando al mismo tiempo la imagen que damos, y por tanto, el aprecio que la sociedad tendrá en relación a la formación que aquí se da y se recibe.
      Sé que contamos con vosotros, sé que seremos capaces de mejorar la calidad del ambiente en donde crecemos y nos desarrollamos, sé que compartir esta idea con vosotros es lo mejor que podemos hacer por las generaciones venideras y eso me reconforta.
     ¿No os perdáis la oportunidad de ser los protagonistas de esta transformación?
                                                            Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario